Pengde Machinery - Socio de confianza en maquinaria de construcción avanzada.

Minicargadora Dumper

Inicio > Productos > Minicargadoras Dumper

Productos

Minicargadora Dumper

Las minicargadoras dumper Pengde® combinan un diseño compacto con una potencia impresionante, perfecta para la construcción urbana, el paisajismo y las operaciones en espacios reducidos. Duradero, eficiente y personalizable.

Las minicargadoras dumper Pengde® están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en espacios reducidos y proyectos de menor escala. Con su tamaño compacto y su impresionante capacidad de carga, son ideales para la construcción urbana, el paisajismo y el transporte de materiales en zonas donde los camiones de tamaño completo son poco prácticos. Construidas con materiales duraderos e ingeniería avanzada, garantizan una fiabilidad duradera y unos costes operativos reducidos. Entre sus características se incluyen motores de alto rendimiento, controles fáciles de usar y complementos opcionales para una mayor versatilidad. Nuestras carretillas están disponibles en varias configuraciones para adaptarse a necesidades operativas específicas.

Póngase en contacto con nosotros para obtener precios competitivos y asesoramiento experto sobre cómo el minidireccional Pengde® puede agilizar sus proyectos.

Potencia compacta para un transporte versátil - Pengde® Skid Steer Dumper

Rendimiento del producto

  • Fácil de manejar, compacta y flexible, esta máquina es fácil de transportar. Puede trabajar eficazmente en espacios reducidos, como para renovaciones interiores, limpieza de estiércol en granjas de cría, o realizando tareas en huertos como viñedos, naranjales o plantaciones de naranjos de ombligo para cavar zanjas, fertilizar y desherbar.
  • Equipada con capacidades multifuncionales como excavación, rotura, limpieza de zanjas y perforación, la máquina admite cambios rápidos de implementos, lo que mejora significativamente su índice de utilización.
  • Ofrece una excelente eficiencia laboral y una extraordinaria rentabilidad.

 1200 Dúmper giratorio :

Especificaciones generales

EspecificaciónUnidadDetalles
Capacidad de carga máximakg1200
Dimensiones (sin pedal)mm2060 × 900 × 1400
Dimensiones (con pedal)mm2470 × 900 × 1400
Dimensiones de la caja de cargamm1400 × 800 × 600
Anchura del chasismm850
Ángulo máximo de rotación°180
Distancia al suelomm140
Ancho de víamm180 × 60 × 54
Longitud de contacto de la víamm1000
Inclinación Distanciamm320
Inclinación Distancia al suelomm400
Ángulo de vuelco°90
Capacidad de escalada°25
Velocidadkm/h5
Pesokg850

Motor

EspecificaciónUnidadDetalles
Modelo de motor Brigg&Stratton / Honda GX390 / Runtong 420
Tipo Monocilíndrico, refrigerado por aire
Desplazamientoml420
Potencia nominalCV/rpm13,5 CV / 3600 (Brigg&Stratton, Runtong), 13 CV / 3600 (Honda)
Tipo de combustible 92# Gasolina
Capacidad del depósito de combustibleL6.5
Normas de escape EPA / Euro V

Operación

Especificación Detalles
Mecanismo de rotación Rotación del motor hidráulico
Mecanismo de vertido Autodescarga hidráulica
Volumen de la caja de cargadm³594

Estos datos garantizan la 1200 Dúmper giratorio proporciona una excelente eficacia y facilidad de uso para diversas tareas industriales y de construcción.

por qué elegirnos

Descubra la diferencia de Pengde Machinery

En Pengde Machinery, estamos comprometidos a ofrecer excelencia a través de una amplia gama de equipos pesados. Si usted necesita excavadoras potentes, cargadoras versátiles, apisonadoras fiables, o carretillas elevadoras y volquetes eficientes, Pengde ofrece una línea completa diseñada para satisfacer las demandas más exigentes de la industria. Mediante la combinación de tecnología de vanguardia con un enfoque centrado en el cliente, ofrecemos soluciones de alto rendimiento que maximizan la eficiencia, reducen los costes e impulsan su éxito. Aquí está porqué la maquinaria de Pengde es la opción correcta para su negocio.

180,000+

㎡ zona de fábrica

500+

terreno de un acre

Ofrecemos una amplia gama de maquinaria pesada, incluyendo excavadoras, cargadoras, tractores, apisonadoras, carretillas elevadoras y volquetes. Con más de 100 modelos innovadores y accesorios personalizables, Pengde ofrece soluciones para diversos sectores y requisitos de trabajo.

Nuestras vanguardistas instalaciones de fabricación cuentan con avanzadas líneas de producción inteligentes, equipos multifuncionales de corte por láser y robots de soldadura inteligentes. Esto garantiza el máximo nivel de precisión, calidad y fiabilidad en cada máquina que producimos.
Pengde Machinery ofrece un proceso de selección integral y sin complicaciones. Nuestros versátiles equipos están diseñados para cambios rápidos de implementos, lo que permite múltiples funciones con una sola máquina. Esta flexibilidad le ayuda a ahorrar tiempo y reducir costes en todos los proyectos.
En Pengde, damos prioridad a la innovación para desarrollar productos que satisfagan las últimas demandas del mercado. Nuestras máquinas consumen poco combustible, son fáciles de manejar y están construidas para mejorar la productividad, por lo que son ideales para todos los entornos de trabajo.

Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y proporcionamos soluciones a medida con un servicio posventa especializado. El compromiso de Pengde con la satisfacción del cliente garantiza que siempre reciba equipos fiables y de alto rendimiento, así como un servicio inigualable.

Con años de experiencia y una sólida reputación en el sector de la maquinaria pesada, Pengde Machinery es un socio de confianza para empresas de los sectores de la construcción, la logística y la agricultura, entre otros. Nuestra probada trayectoria habla por sí sola.
Las máquinas duraderas y multifuncionales de Pengde están construidas para durar, ofreciendo un valor excepcional y un fuerte retorno de la inversión. Los menores costes de mantenimiento, el funcionamiento eficiente y la alta productividad ayudan a nuestros clientes a maximizar sus beneficios.

Pengde Machinery atiende a clientes de todo el mundo a la vez que proporciona asistencia localizada para garantizar una comunicación fluida, un servicio más rápido y soluciones personalizadas. Nuestra red global de socios y distribuidores garantiza que, esté donde esté, Pengde está ahí para respaldar su negocio.

Al elegir Pengde Machinery, usted invierte en un socio dedicado a ofrecer soluciones potentes, fiables y eficientes para todas sus necesidades de maquinaria pesada.
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre la minicargadora volquete

A la hora de comprar minivolquetes, quizá le interesen las siguientes preguntas.

En capacidad de carga y peso bruto del vehículo (PBV) de un minivolquete varían en función del modelo específico, la configuración y el fabricante. A continuación se muestra una gama general para proporcionar claridad:

Capacidad de carga:

  • Normalmente oscila entre 1 tonelada (2.000 libras) a 3,5 toneladas (7.000 libras) para minivolquetes compactos.
  • Puede disponerse de mayores cargas útiles en función de la mejora de los sistemas de chasis y suspensión.

Peso bruto del vehículo:

  • El PMA de la mayoría de los minivolquetes oscila entre 4.000 kg (8.800 libras) a 7.000 kg (15.400 libras).
  • El GVW incluye el peso en vacío del camión, la carga útil y cualquier equipamiento adicional o pasajeros.

Factores a tener en cuenta:

  1. Modelo y fabricante: Algunos fabricantes se especializan en minivolquetes ultraligeros, mientras que otros diseñan modelos con mayor carga útil.
  2. Configuración del eje: Los camiones de un solo eje suelen tener un GVW y una carga útil inferiores en comparación con las configuraciones de doble eje.
  3. Normativa local: Los límites de carga útil y GVW pueden estar regulados dependiendo de su región.

Si puede especificar la aplicación prevista, las normas de circulación o la marca preferida, puedo ofrecerle recomendaciones o especificaciones más personalizadas.

El tipo de motor y su potencia en un minivolquete dependen del modelo y de la aplicación prevista. A continuación se muestran las especificaciones típicas basadas en los estándares de la industria:


Tipos de motor:

  1. Motor diesel (La más común):

    • Conocido por su alto par y su eficiencia de combustible.
    • Ideal para transportar cargas pesadas en condiciones difíciles.
    • Cumple las normas de emisiones modernas (por ejemplo, Euro 4, Euro 5 o incluso Euro 6 en algunas regiones).
  2. Motor de gasolina:

    • Menos común, se utiliza en modelos más pequeños o ligeros.
    • Normalmente más compactas y adecuadas para cargas de trabajo urbanas o ligeras.
  3. Motores eléctricos o híbridos (Opción emergente):

    • Se encuentra en los modelos ecológicos más recientes.
    • Reduce las emisiones y los costes operativos.

Potencia de salida:

  • Modelos compactos:

    • Cilindrada del motor: 1,5L a 2,5L.
    • Potencia de salida: 50-90 caballos de potencia (CV).
    • Par de torsión: 100-200 Nm.
    • Adecuado para cargas ligeras o entornos urbanos.
  • Modelos de gama media:

    • Cilindrada del motor: 2,5L a 3,5L.
    • Potencia de salida: 90-150 caballos (CV).
    • Par de torsión: 250-400 Nm.
    • Diseñado para cargas moderadas y terrenos mixtos.
  • Minivolquetes de gran tonelaje:

    • Cilindrada del motor: 3,5L a 4,5L.
    • Potencia de salida: 150-200 caballos de potencia (CV).
    • Par de torsión: 400-600 Nm.
    • Maneja cargas más pesadas en condiciones todoterreno.

Consideraciones clave:

  • Motores turboalimentados: Muchos motores diésel están turboalimentados para ofrecer mejores prestaciones y eficiencia.
  • Cumplimiento de la normativa sobre emisiones: Asegúrese de que el motor cumple las normas medioambientales locales.
  • Necesidades específicas de la aplicación: Elija la potencia en función del terreno, el peso de la carga y la frecuencia de uso.

Comuníqueme su aplicación específica y le recomendaré una configuración de motor exacta o le facilitaré información detallada sobre un modelo concreto.

En consumo de combustible de un minivolquete depende de factores como el tamaño del motor, la carga, el terreno y las condiciones de conducción. Sin embargo, las condiciones de funcionamiento estándar (carga moderada, terreno llano y velocidades de conducción normales) proporcionan puntos de referencia generales.


Consumo típico de combustible:

  1. Minivolquetes ligeros (1-2 toneladas de carga útil):

    • Tamaño del motor: 1,5L a 2,5L.
    • Consumo de combustible:
      • 6-10 litros cada 100 km (10-16,7 km/L o ~23-39 mpg).
      • 1,5-2,5 litros por hora durante el funcionamiento al ralentí o ligero.
  2. Minivolquetes de gama media (2-3,5 toneladas de carga útil):

    • Tamaño del motor: 2,5L a 3,5L.
    • Consumo de combustible:
      • 8-12 litros cada 100 km (8,3-12,5 km/L o ~19-29 mpg).
      • 2-4 litros por hora en condiciones operativas como la construcción ligera.
  3. Minivolquetes de gran tonelaje (más de 3,5 toneladas de carga útil):

    • Tamaño del motor: 3,5L a 4,5L.
    • Consumo de combustible:
      • 12-16 litros cada 100 km (6,2-8,3 km/L o ~14,7-20,4 mpg).
      • 4-6 litros por hora en condiciones de uso intensivo (por ejemplo, transporte de cargas pesadas cuesta arriba).

Factores que influyen en la eficiencia del combustible:

  1. Carga: Las cargas más pesadas aumentan considerablemente el consumo.
  2. Terreno: Las condiciones accidentadas o fuera de carretera provocan un mayor consumo de combustible.
  3. Estilo de conducción: La aceleración y el frenado agresivos reducen la eficiencia.
  4. Mantenimiento: Los motores bien afinados y los neumáticos en buen estado aumentan el ahorro de combustible.
  5. Tiempo de inactividad: El ralentí excesivo provoca un consumo innecesario de combustible.

Si me facilita la carga útil exacta, las condiciones de funcionamiento o un modelo específico, podré afinar aún más la estimación.

En radio de giro de un minivolquete es una de sus principales ventajas, por lo que resulta muy adecuado para espacios de trabajo reducidos, como obras de construcción, zonas urbanas y carreteras estrechas.


Radio de giro típico:

  1. Minivolquetes compactos (1-2 toneladas de carga útil):

    • Radio de giro: 4,5-5,5 metros (15-18 pies).
    • Muy maniobrable, ideal para espacios reducidos.
  2. Minivolquetes de gama media (2-3,5 toneladas de carga útil):

    • Radio de giro: 5,5-6,5 metros (18-21 pies).
    • Adecuado para zonas moderadamente confinadas.
  3. Minivolquetes de gran tonelaje (más de 3,5 toneladas de carga útil):

    • Radio de giro: 6,5-7,5 metros (21-25 pies).
    • Sigue siendo manejable, pero se adapta mejor a espacios más abiertos o a lugares con caminos algo más anchos.

Idoneidad para espacios de trabajo confinados:

  • La mayoría de los minivolquetes están diseñados específicamente para circular por espacios reducidos.
  • Características de diseño:
    • Batalla corta: Asegura una fácil maniobrabilidad en zonas estrechas o congestionadas.
    • Ángulo de dirección elevado: Mejora la capacidad de girar bruscamente.
    • Dimensiones compactas: Menor tamaño total en comparación con los volquetes estándar.

Consideraciones adicionales:

  1. Disposición del sitio: Para espacios muy reducidos, son preferibles los modelos compactos con un radio de giro más pequeño.
  2. Habilidad del operador: Los operadores cualificados pueden maximizar la maniobrabilidad de la carretilla en espacios reducidos.
  3. Tracción a las cuatro ruedas (opcional): Algunos modelos ofrecen tracción 4x4 para circular por terrenos irregulares o restringidos sin sacrificar la eficacia en los giros.

Si necesitas más información, como el radio de giro de un modelo concreto, dímelo.

Sí, los minivolquetes suelen poder personalizarse para satisfacer necesidades operativas y aplicaciones específicas. Los fabricantes y proveedores suelen ofrecer una amplia gama de opciones de personalización para mejorar la funcionalidad, el rendimiento y la adaptabilidad a tareas especializadas.


Opciones de personalización habituales:

1. Sistemas de elevación hidráulicos:

  • Plataforma basculante de gran elevación: Aumenta el ángulo de descarga para manipular materiales pegajosos o pesados como arcilla o tierra húmeda.
  • Basculación tripartita: Permite que la plataforma se incline no sólo hacia atrás, sino también hacia los lados para una descarga flexible en espacios reducidos.
  • Potencia hidráulica ajustable: Sistemas hidráulicos personalizados para adaptarse a los requisitos de carga para operaciones más rápidas o más controladas.

2. Camas ampliadas o modificadas:

  • Cama Extendida: Proporciona mayor capacidad para materiales más ligeros, como arena o grava, manteniendo los límites de peso.
  • Cama reforzada: Reforzadas con acero más grueso o materiales resistentes al desgaste para manipular cargas abrasivas o pesadas (por ejemplo, rocas, chatarra).
  • Conversión de plataforma: Para uso polivalente, que permite a la carretilla transportar artículos de gran tamaño o mercancías paletizadas.

3. Opciones del portón trasero:

  • Portón trasero automático: Se abre y cierra hidráulicamente para facilitar las operaciones de descarga.
  • Portón trasero extraíble: Permite versatilidad en la carga y descarga de artículos más grandes.

4. Modificaciones de la transmisión y el chasis:

  • Tracción a las cuatro ruedas (4WD): Mejora la capacidad todoterreno para terrenos abruptos.
  • Suspensión reforzada: Para cargas más pesadas o funcionamiento continuo en condiciones difíciles.
  • Distancia entre ejes reducida o ampliada: Ajustes para mejorar la maniobrabilidad o la capacidad de carga.

5. Personalizaciones de cabina:

  • Cabina cerrada o climatizada: Para mayor comodidad en climas duros.
  • Controles mejorados: Paneles de control intuitivos para operaciones hidráulicas o botones multifunción.
  • Características de seguridad: Sistemas de cámaras, sistemas de frenado avanzados o alertas de colisión para lugares de trabajo estrechos.

6. Equipos auxiliares:

  • Grúas o cabrestantes: Para levantar y transportar equipos o materiales más pesados.
  • Compartimentos para herramientas: Integrado en el bastidor para transportar herramientas o maquinaria pequeña.
  • Quitanieves o esparcidores de sal: Modificaciones estacionales para los servicios de invierno.

Pintura y marcas personalizadas:

  • Colores de pintura o logotipos personalizados para la marca de la empresa o la identificación específica del lugar de trabajo.

Proceso de personalización:

  1. Especifique los requisitos: Analice las necesidades específicas, como la carga útil, el terreno o el tipo de material manipulado.
  2. Colaborar con el fabricante: Trabaja con el proveedor para diseñar y seleccionar las opciones más adecuadas.
  3. Pruebas y entrega: Asegúrese de que la carretilla se somete a pruebas para cumplir las normas de rendimiento y seguridad.

Comuníqueme los detalles de su aplicación y podré orientarle sobre las mejores opciones de personalización.

En plazo de entrega de un minivolquete tras realizar un pedido depende de varios factores, como la disponibilidad de existencias, los requisitos de personalización y el calendario de producción del fabricante. A continuación se ofrece una guía general:


Plazos de entrega estándar:

  1. Modelos estándar (en stock):

    • Plazos de entrega: De 1 a 2 semanas.
    • Incluye tramitación, documentación y acuerdos de entrega.
    • Adecuado para configuraciones estándar sin personalizaciones.
  2. Modelos a medida:

    • Plazos de entrega: De 4 a 12 semanas.
    • Los factores incluyen:
      • Complejidad de las personalizaciones (por ejemplo, elevadores hidráulicos, camas extendidas, chasis reforzado).
      • Cadena de suministro o disponibilidad de componentes.
      • Programas de producción en la fábrica.
  3. Pedidos al por mayor:

    • Plazos de entrega: De 8 a 16 semanas.
    • Los pedidos más grandes pueden requerir más tiempo de producción y controles de calidad.
  4. Modelos importados:

    • Plazos de entrega: De 8 a 20 semanas (dependiendo de los métodos de envío y del despacho de aduanas).
    • Incluye el tiempo de fabricación si el modelo no se produce localmente.

Factores que afectan al plazo de entrega:

  1. Capacidad de producción:
    • Los periodos de gran demanda (por ejemplo, las temporadas de proyectos) pueden alargar los plazos de entrega.
  2. Complejidad de la personalización:
    • Las personalizaciones avanzadas pueden requerir más tiempo de ingeniería, pruebas y montaje.
  3. Logística y transporte:
    • Localización geográfica y método de transporte (marítimo, aéreo o terrestre).
  4. Requisitos reglamentarios:
    • El cumplimiento de las normas o certificaciones locales puede aumentar el plazo de entrega.

Opciones de entrega urgente:

  • Producción urgente: Para proyectos críticos, algunos fabricantes pueden ofrecer una producción prioritaria por una tarifa adicional.
  • Concesionarios/distribuidores locales: Es posible que tengan modelos prealmacenados listos para una entrega más rápida.

Acciones recomendadas:

  • Confirme los plazos durante el proceso de presupuesto.
  • Especifique los plazos críticos, especialmente para los proyectos.
  • Mantener una comunicación regular con el proveedor para hacer un seguimiento de la producción y los envíos.

Si necesita ayuda para calcular los plazos de entrega de una configuración o región concretas, póngase en contacto conmigo.

Sí, manuales detallados, incluidos guías de mantenimientosuelen incluirse con la compra de un minivolquete. Estos manuales son recursos esenciales proporcionados por los fabricantes o proveedores para garantizar un funcionamiento seguro, un mantenimiento adecuado y un rendimiento óptimo del vehículo. Esto es lo que generalmente puede esperar:


Manuales y guías incluidos:

  1. Manual del usuario:

    • Trata el funcionamiento básico, los controles y los procedimientos de seguridad.
    • Incluye diagramas e instrucciones para el uso cotidiano.
    • Proporciona consejos para solucionar los problemas más comunes.
  2. Guía de mantenimiento:

    • Detalla los programas de mantenimiento rutinario, como cambios de aceite, sustitución de filtros e inspecciones.
    • Incluye instrucciones para el mantenimiento de componentes clave como el motor, el sistema hidráulico y los neumáticos.
    • Enumera los lubricantes y fluidos recomendados, así como las especificaciones de las piezas de repuesto.
  3. Catálogo de piezas:

    • Proporciona una lista detallada de componentes, números de pieza y diagramas.
    • Simplifica el pedido de piezas de recambio o la comprensión de los esquemas de montaje.
  4. Información sobre la garantía:

    • Detalla los términos y condiciones de la cobertura de la garantía.
    • Proporciona instrucciones para presentar reclamaciones de garantía y acceder a la asistencia posventa.
  5. Documentación específica de personalización (si procede):

    • Guías para el manejo de elementos especializados como elevadores hidráulicos, camas extendidas o equipos auxiliares.
    • Programas de mantenimiento adaptados a componentes personalizados.

Documentación adicional (previa solicitud):

  • Esquemas eléctricos: Útil para localizar averías en sistemas eléctricos.
  • Material de formación: Algunos proveedores ofrecen vídeos o contenidos digitales para la formación de los operarios.
  • Certificados de cumplimiento de la normativa: Si es necesario para determinadas regiones o industrias.

Formato y accesibilidad:

  • Copias impresas y digitales: Los manuales suelen facilitarse en formato impreso, aunque también pueden solicitarse versiones digitales (PDF).
  • Opciones de idioma: Los manuales suelen estar disponibles en varios idiomas según la región de entrega.

Servicios de apoyo:

  1. Asistencia técnica: Muchos fabricantes ofrecen líneas directas o asistencia en línea para obtener orientación adicional.
  2. Centros de servicios: Los centros de servicio autorizados ofrecen asistencia en persona para el mantenimiento y las reparaciones.

Recomendaciones:

  • Verifique durante la compra que se incluyen los manuales tanto de la carretilla como de cualquier elemento personalizado.
  • Pregunta sobre actualiza a los manuales si el modelo de camión sufre futuras mejoras.
  • Conserve una copia del manual para facilitar su consulta, especialmente en caso de reclamaciones de garantía o reparaciones complejas.

Si necesita más información sobre el contenido del manual o sobre cómo acceder al servicio de asistencia técnica, póngase en contacto conmigo.

Sí, las piezas de repuesto para minivolquetes suelen ser fácilmente disponibleespecialmente en el caso de marcas y fabricantes consolidados. La disponibilidad y el coste de las piezas dependen de factores como el modelo de camión, el tipo de pieza y su región. He aquí un resumen detallado:


Disponibilidad de piezas de recambio:

  1. Piezas comunes:

    • Componentes del motor (por ejemplo, filtros, correas, inyectores).
    • Piezas del sistema hidráulico (por ejemplo, bombas, cilindros, mangueras).
    • Piezas de chasis y suspensión (por ejemplo, muelles, ejes, bujes).
    • Componentes eléctricos (por ejemplo, baterías, cableado, alternadores).
    • Consumibles (por ejemplo, pastillas de freno, neumáticos, líquidos y lubricantes).
    • Estas piezas suelen estar en stock en los centros de servicio o proveedores autorizados.
  2. Piezas especiales:

    • Los componentes para características personalizadas, como sistemas hidráulicos avanzados o camas extendidas, pueden requerir un pedido directo al fabricante.
    • Los plazos de entrega de estas piezas pueden oscilar entre De 1 a 8 semanasen función de la complejidad y la procedencia.
  3. Modelos locales frente a importados:

    • Modelos locales: Las piezas suelen ser más fáciles de encontrar y más económicas.
    • Modelos importados: Las piezas pueden requerir envío internacional, lo que puede aumentar los plazos de entrega y los costes.

Coste de las piezas de recambio:

  1. Piezas de motor:

    • Filtro de aceite: $10-$50.
    • Inyector de combustible: $50-$300.
    • Turbocompresor (si está equipado): $500-$2.000.
  2. Sistema hidráulico:

    • Bomba hidráulica: $200-$1.000.
    • Mangueras y racores: $50-$300.
    • Cilindro de elevación: $300-$800.
  3. Chasis y suspensión:

    • Neumáticos: $100-$500 c/usegún el tamaño y el tipo.
    • Muelles de ballesta: $200-$600 por juego.
    • Pastillas de freno: $50-$200 por juego.
  4. Componentes eléctricos:

    • Motor de arranque: $100-$500.
    • Alternador: $150-$500.
    • Batería: $100-$300.
  5. Componentes personalizados:

    • Las piezas para sistemas hidráulicos personalizados o camas a medida pueden costar más debido al diseño especializado o a la producción limitada.

Garantizar la preparación:

  1. Distribuidores autorizados:
    • Las piezas para camiones de marca suelen estar disponibles a través de distribuidores oficiales o redes de servicio.
  2. Proveedores de recambios:
    • Puede haber opciones económicas, pero hay que verificar la calidad y la compatibilidad.
  3. Almacenamiento de piezas de recambio:
    • En el caso de las flotas, es aconsejable almacenar los recambios más utilizados (filtros, correas, pastillas de freno, etc.) para minimizar los tiempos de inactividad.

Servicios de apoyo:

  • Cobertura de la garantía: Algunas piezas de repuesto pueden estar cubiertas por la garantía del camión si el problema se produce dentro del período de garantía.
  • Paquetes de servicios: Los fabricantes suelen ofrecer contratos de mantenimiento que incluyen la sustitución de piezas.

Recomendaciones:

  • Especifique la disponibilidad de piezas durante las negociaciones de compra.
  • Confirme si el proveedor mantiene inventarios locales para un acceso más rápido.
  • Solicitar un lista de precios de piezas del proveedor para planificar eficazmente los costes operativos.

Si necesita información específica sobre un modelo o marca en concreto, póngase en contacto conmigo.

es_ESEspañol

Solicitar presupuesto / Asistencia

Rellene el siguiente formulario para que podamos atenderle mejor. Le aseguramos que sus datos serán estrictamente confidenciales y no se compartirán con terceros.